Este
es el bolso que estoy haciendo con el trapillo que antes os he enseñado a
cortar. Aproveché una camiseta roja, una gris y tres negras. En el momento en
el que os enseño la foto ya tengo tejidos todos los motivos y sólo queda
terminar el fondo, pero para que os hagáis una idea, sirve perfectamente. Sobre
una arpillera dibujé un diseño sencillo de flores para el anverso del bolso y
lunares para el reverso con rotulador permanente. Empecé a bordar de la manera
que os explico a continuación.
Clavamos
la aguja en la arpillera y cogemos hilo de trapillo por debajo de la labor,
como si estuviéramos haciendo crochet.
Sacamos
el "bucle" de trapillo que hemos enganchado por debajo de la
arpillera en el paso anterior.
Volvemos
a repetir el paso anterior. Clavamos la aguja, cogemos el trapillo por debajo,
y sacamos el "bucle" hacia la parte de arriba. Los puntos los hago
cada dos hilos de arpillera, aunque depende del grosor del trapillo y de la
trama de la arpillera, quizás haya que hacerlo cada tres hilos. Es así de
fácil, y la presión de los puntos juntos hace que no se desbaraten, a no ser
que se tire por debajo del hilo.
Aquí os pongo una imagen ampliada
de cómo queda la trama del punto. En el círculo os señalo cómo se hacen el
empiece y final del hilo. Simplemente se deja el extremo del hilo por el
derecho, y, cuando ya llevamos un buen trozo de labor, se corta a ras de los
puntos. Todavía me queda bastante que bordar para terminar el bolso. Cuando así
lo haga, os pondré una foto para que podáis verlo. A pesar de todo, creo que os
podéis hacer una buena idea de cómo es este punto.
De igual manera podemos hacer alfombras, cojines, y
cualquier otra cosa que se nos pueda ocurrir dando paso a la imaginación!! Si
se os ocurre alguna cosa más, dejadme un comentario.
Hola Mavi! No me queda demasiado claro como van los bucles,no se si van sueltos y mas o menos el tamaño k tienen las tiras,me da la impresión que se pueden soltar con el uso,podría ver algún vídeo,o verlo por la parte de atrás.Lavas la arpillera antes de utilizarla?por que echa muchos pleitos. Muchas gracias,me encanta estoy deseando empezar,un saludo
ResponderEliminarHola Magda!! Ante todo quería pedirte disculpas por la tardanza en mi respuesta, he tenido algunas dificultades. Lavo la arpillera antes de usarla, los puntos simplemente son un sacado del hilo por el agujero de la arpillera, el truco está en que al hacermuchos puntos en el trabajo , se aprieta el tejido y queda fijado bastante bien. Si hay mucho riesgo de que se escapen los puntos, por ser un objeto de mucho uso podemos untar el revés con un poco de cola blanca.
EliminarEspero haberte podido ayudar, aunque sea tarde...
Hola Mavi. Tengo las mismas dudas que magda. Puedes acalarame un poquito a mi tambien. gracias
ResponderEliminarHola!!. Espero que mi respuesta anterior te satisfaga, e igualmente quiero pedirte disculpas por mi tardanza en responder.
EliminarUn placer si os he podido ayudar.
Puedo usar lanas
ResponderEliminar