Empezamos cortando la camiseta por debajo de las axilas, la línea roja de la foto. Podemos guardar el trozo de arriba para hacer otro tipo de trabajos, como flores, o trapillo de tiras más cortas. Eso lo veremos en otra ocasión.
Nos queda una pieza como ésta que
veis en la foto. Hemos de tener cuidado de cortar recto, para que luego resulte
más fácil cortar el trapillo. Si es necesario, nos ayudamos de unos alfileres
un una línea con un lápiz blanco.
Cortamos también el borde de
abajo de la camiseta.
Con
los extremos abiertos a los lados, doblamos la camiseta como vemos en la foto
de forma que un extremo quede unos 5 cm más abajo que el otro.
Volvemos
a doblar en el mismo sentido desde el borde de abajo, de manera que la camiseta
queda doblada en cuatro partes, pero siempre dejando libre los 5 centímetros
del borde de arriba. Espero explicarme con claridad.....
Cortamos
la camiseta en tiras de 1,5 cm de ancho. Sólo cortamos la parte de abajo que
hemos doblado dos veces, sin llegar a la parte de arriba que hemos dejado sin
doblar. Aquí nos podemos ayudar de unas líneas hechas con lápiz blanco o
jaboncillo y unos alfileres.
Empezamos
a cortar de derecha a izquierda, a mí,
como soy diestra, me resulta más fácil hacerlo así.
Seguimos cortando.......
...Hasta
que lleguemos hasta el otro extremo. Después, abrimos las tiras para que
podamos poner simple la parte de arriba que no hemos cortado, como se ve en la
foto de abajo.
Una
vez que hemos "abierto" la camiseta para que quede como en la foto,
cortamos la pieza que nos quedaba de la forma que vemos. Señalo el empiece a la
derecha, que está en el centro del lateral de la pieza que nos quedaba por
cortar. Desde ese punto nos dirigimos al extremo del primer corte que tenemos
arriba. Del extremo del primer corte de abajo, cortamos hasta el extremo del
segundo corte de arriba. Así sucesivamente...
Éste
es un esquema de los cortes que ha de llevar esta parte. Las líneas negras con
los cortes que ya habíamos hecho con anterioridad y las líneas rojas, los cortes
de esta zona. Como veis, los cortes van sesgados, de forma que vamos a crear
una tira continua. Si cortáramos derecho, en vez de sesgado, nos saldrían
anillas de tiras de camiseta, sueltas todas ellas.
Al final conseguimos una tira
continua de camiseta.
Después recorreremos todo el
largo del hilo de trapillo que hemos cortado, y lo "estiramos" para que se
"enrolle" y no sea plano, sino, de forma circular.
¡YA
TENEMOS NUESTRO OVILLO DE TRAPILLO!
Espero que os haya resultado fácil. Y veréis que ¡¡RECICLAR ES MUY ÚTIL Y DIVERTIDO!!
Espero que os haya resultado fácil. Y veréis que ¡¡RECICLAR ES MUY ÚTIL Y DIVERTIDO!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario