27 mayo 2014

Recetario de cocina

Esta vez vamos a hacer un recetario de cocina. Yo tenía una caja que es la que usé para ello, y os pongo una plantilla para que vosotros podáis hacer uno igual con un cartón un poco rígido. Pero no es necesario hacer esta caja ya que vale cualquiera, podéis reciclar una caja de zapatos u otro tipo de caja rectangular. No os pongo un PAP porque lo hice hace tiempo, pero voy a intentar explicarme de la mejor forma posible.


Este es mi recetario. Se compone de una caja de cartón, unas tarjetas hechas de bolsas de plástico con la técnica del "fusing" que explico AQUÍ, y 8 separadores hechos con cartón grueso y algunos papeles de scrap. La caja la decoré en los laterales con una cartulina de color beige con listas pintadas a mano de forma irregular en marrón oscuro. Otras bandas de cartulinas de color rojo y beige decoran la parte de abajo. Y un dibujo relacionado con la cocina como podéis apreciar en la foto. Le coloqué un borde en el canto del cartón de la caja, de color naranja.


 Este es el aspecto que tiene el recetario de frente. Aquí podéis ver la parte de arriba de los separadores con los rótulos de cada uno de los tipos de recetas que he preparado, Caldos, Arroces, Carnes, Pescados, Pasta, Huevos, Verduras y Postres.


 Estos son los separadores, son de cartón gris, de ese más gordito, aunque sirven perfectamente los de las cajas de cereales por ejemplo, otra forma de reciclar. Los pinté de un color beige, les puse papeles de cuadritos de diferentes colores, verde, rojo y amarillo. Coloqué una etiqueta con forma, donde anoté el título de cada sección de recetas. Debajo del papel de cuadritos, corté con unas tijeras de ondas una tira de cartulina burdeos que parece cinta zig zag, y queda bastante bien como separador. Le puse también un dibujo que hace referencia a la sección de recetas que se trataba. Lo recorté y lo pegué sobre una cartulina marrón claro, que volví a recortar, dejándola sobresalir unos mm. Así se ve con un borde que le da un toque diferente. Los papeles de cuadritos y los dibujos de cada separador los tenéis AQUÍ


En esta foto podéis ver las tarjetas donde van las recetas. Están hechas con bolsas de plástico mediante la técnica del "fusing", que como he dicho antes, explico AQUÍ.


A estas tarjetas les he puesto unas "fajitas" de cartulina en colores verde, rojo y azul. Uno de los lados de estas tiras de cartulina está recortado con unas tijeras de zigzag y decorada con un trozo de papel de scrap. Las he grapado en los extremos a la tarjeta de plástico.


 Dentro de esta fajita de cartulina de colores va otra cartulina doblada en color beige. Lleva un círculo del mismo color que la fajita de la tarjeta donde va dentro. Y ese círculo lleva otro pequeñito recortado con un taladro de abrir agujeros a los folios, del papel de scrap que lleva la fajita. En la cartulina beige está escrita la receta.  



Esta es la plantilla de la caja. Pero como ya os dije antes, podéis hacer el recetario en cualquier caja alargada. Espero que disfrutéis haciendo un trabajo así. como dije antes también podéis reciclar cualquier caja que tengáis en casa Y es un trabajo a largo plazo, porque cada vez que anotamos una receta, lo hacemos más completo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario