Instrucciones: Se meten las piedras en una bolsa, y la/el niña/o, saca sin mirar 5 o 6 de ellas. Tendrá que construir un cuento en el que aparezcan cada uno de los personajes que tienen las piedras.
Los materiales que necesitamos son muy sencillos:
- 1.-Piedras planas preferiblemente blancas. De playa, o de río. De unos 4 cm de tamaño
- 2.-Cola blanca
- 3.-Pincel
- 4.-Tijeras
- 5.-Dibujos infantiles. Al final de la explicación pondré la imagen de los que yo he usado.
Recortamos los dibujos que teníamos preparados. Dejamos un borde de papel para que resulte más fácil hacerlo.
Echamos cola en el reverso de los dibujos, extendiendo bien con el pincel, y asegurándonos que damos cola por todo el papel.
Pegamos el papel con el dibujo en la piedra, procurando que quede centrado.
Untamos cola por encima del dibujo para asegurarnos que queda todo bien adherido a la piedra. Cuando esté seco, extendemos cola también por toda la piedra para que el brillo la cubra del todo.
Dejamos secar todas las piedras, y ya......... ¡las tenemos listas y preparadas para jugar!. Vamos ahora con la bolsa.
Para la bolsa vamos a necesitar:
- 1.-Unos vaqueros viejos
- 2.-Lazo o cordón
- 3.-Cola
- 4.-Tijeras
- 5.-Un imperdible
Cortamos unos 25 cm de la parte de abajo de la pierna del vaquero. En el caso de que no tengamos vaqueros, podemos hacerlo igualmente con una manga de una camiseta.
Volvemos del revés el trozo de pierna y pegamos como se ve en la imagen por la parte donde hemos cortado. Uniremos así la tela para crear el fondo de la bolsa.
Damos un corte en vertical en el bajo del pantalón, lo suficientemente grande para poder introducir el imperdible.
Pinchamos el lazo o el cordón con el imperdible y lo introducimos por el corte que hemos hecho en el paso anterior, y vamos insertando el lazo por el interior del bajo del pantalón.
Como es posible que cuando lleguemos a la costura, el imperdible no pueda pasar, damos dos cortes como vemos en la foto y pasamos el lazo por fuera del bajo. Así salvamos esta dificultad.
Sacamos el lazo por el mismo agujero por donde lo introdujimos al principio, tiramos fuerte y hacemos un lazo para cerrar la boca. En los extremos del lazo o del cordón, hacemos un nudo y echamos un poquito de cola para que no se deshilache.
No hay comentarios:
Publicar un comentario